Del día 31 de mayo al día 6 de junio, unos 22 santomeranos y 4 murcianos se han ido en avión para visitar el país de Sisi y el de Luis de Baviera.
El viaje de ida fue desde Valencia hasta Vienna con la compañía AirBerlín y uno de los aviones de Niki Lauda, el piloto de formula 1. A pesar de que varios de nosotros, nunca habían subido en un avión, todo paso de maravilla.
Wien, la ciudad del Danubio Azul, de Franz-Joseph I y Elizabeth (llamada popularmente "Sisi") es una ciudad muy bonita, muy encantadora; el tiempo nos acompaña y la temperatura buena.
En el aeropuerto, nos espera Klaus, nuestra guía durante nuestra estancia en Wien. Nos lleva hasta el autobús de Vlasta, nuestro chófer checo, que nos llevara durante toda la semana.
Llegando en el hotel "Eurostars Vienna", nos acomodamos. El personal habla español y eso nos facilita mucho la vida. Tenemos tarde libre para descansar y pasearnos por el barrio mientras que llegue la hora de la cena. La comida no será del gusto de todos, pero Santomera es muy lejos, y tenemos que adaptarnos a la forma de comer de los Austriacos. En fin, habrá bastantes quejas... Durante la cena, llega de Barcelona, "Chavi" nuestro guía acompañante durante toda la semana.
Los santomeranos delante la estatua de María Teresa. |
Seguidamente pasamos delante del Parlamento (Parlament), con la estatua simbólica de la Sabiduría Política, el Ayuntamiento (Rathaus), construido entre 1872-1883, el canal del Danubio (Danubio pequeño), el Danubio grande y el Danubio nuevo, que ha sido creado de la mano del hombre para evitar inundaciones de algunos barrios de Viena. Cuando el cielo esta totalmente despejado, pocas veces en el año, el Danubio es realmente azul.
Podemos ver de lejo, la Torre del Danubio de una altura de 250 metros que posee dos restaurantes giratorios y una terraza panorámica a 170 metros, y también la planta de incineración de residuos-planta de calefacción "Spittelau"; se calienta el agua y se distribuye como calefacción de los edificios multifamiliares vecinos.
Regresamos al centro de la ciudad para la comida que tiene lugar en un Restaurante-Vinotek, en el bajo del palacio Albertina.
Después de la comida nos dirigimos hacia el Palacio de Hofburg, Residencia Imperial de invierno de los Habsburgos durante mucho tiempo y que ocupa 24 hectáreas del centro ciudad. Antes de llegar nos paramos en la "Augustiner Kirsche", la Iglesia de las Agustinas, donde Elisabeth se caso con Franz-Joseph I en 1854, y donde también se encuentra la tumba de María-Cristina, Reina de España y segunda esposa de Alfonso XII.
Seguidamente, el Palacio de los Hofburg: visitamos los apartamentos Imperiales con el Sisi Museum. Actualmente las oficinas del Presidente de Autría ocupan un ala de la residencia.
En una de las plazas, se encuentra la Escuela Española de Equitación con sus caballos danzantes, la Biblioteca Nacional con sus más de 2 000 000 de libros. El palacio alberga también los Tesoros secular y eclesiástico, la Capilla Palatina de Música donde los Niños Cantores de Viena cantan durante la misa dominical.
En la Plaza de José II asistimos a la releva de la Guardia Suiza. Delante de la parte más nueva del palacio, en la Plaza de los Héroes est´a la estatua ecuestre del Príncipe Eugenio de Saboya.
Después nos dirigimos hacia la Catedral; pasamos delante de la Columna de la Peste, en memoria de la epidemia de 1679; la Iglesia de San Pedro construida al inicio del siglo XVIII y llegamos a "Stefansdom", la Catedral de San Esteban, que tras el incendio de 1945 fue remodelada. destacaremos el tejado que se cubrió con 250 000 azulejos amarillos, verdes y negras, y una representación del Águila de dos cabezas de los Habsburgos.
Luego tenemos tiempo libre para compras... Como estamos cerca de la Ópera que es uno de los principales escenarios del mundo, le damos la vuelta y miramos un poquito por la puerta... La escalinata y los vestíbulos han sido restaurados después de los bombardeos de la Segunda Guerra mundial que destruyeron casi todo su interior.
Regresamos en el hotel, cena y a descansar.
La Ópera de Wien. |
La magnificencia de los arreglos florales de los jardines dejan una inolvidable impresión a los visitantes: La fuente de las Ninfas, la fuente de Neptuno y la imponente Glorieta (monumento honorífico a los Ejércitos Imperiales) construido en 1775.
Luego hacemos una visita a la estatua de Beethoven y seguidamente visitamos el Palacio del Belvedere, residencia de verano de los reinantes. La vista sobre Viena desde el Belvedere es muy bella y en los jardines se encuentran las esfinges, que en la mitología antigua son guardianes del monte de los héroes; representan la fuerza del león, la sabiduría del águila y la belleza de la mujer.
La comida tiene lugar en el mismo restaurante que el día anterior, y regresamos en el hotel para prepararse para ir al concierto de música de cámara en un teatro de Viena.
Después del concierto regresamos en el hotel, cenamos y a preparar las maletas que nos vamos.
Monumento a los Españoles |
Placa que recuerda a los 7000 Españoles que han estados presos en este campo de concentración. |
Palacio de Mirabell. |
Lunes 04 de junio, nos vamos a Innsbruck. En pleno corazón del Tirol, rodeada por las majestuosas cadenas de montañas (los Alpes) aun con nieve, la ciudad es un lugar de encuentros y de intercambios culturales. Era el centro del imperio de Maximilien I que se extendía de España hasta la Borgoña y hasta Hongria, y ha hecho construir el símbolo de Innsbruck, "el Pequeño Techo de Oro"
Aquí nos espera Eva, una guía local austriaca, que nos va acompañar durante todo el día y el día siguiente durante la visita del castillo de Luis II de Baviera.
En los altos de la ciudad descubramos el trampolín olímpico que tiene 300 metros de altura; es la zona más famosa del mundo para esquiar.
Estatua dedicada a María Teresa. |
Castillo de Neuschwanstein. |
![]() |
Carillón del Ayuntamiento de München. |
Miercoles 06 de junio es el día del regreso a casa. Que maravillo viaje hemos hecho....
Que envidiaaa
ResponderEliminar